
La organización agraria COAG ha presentado en la Feria Salamaq 2025 un proyecto en colaboración con la Universidad de Salamanca para la creación de una asignatura que promueva el conocimiento de la riqueza agroalimentaria. Según Miguel Padilla, secretario general de COAG, esta asignatura podría implementarse en el próximo curso escolar en algunas comunidades autónomas, tras cuatro años de trabajo para concienciar a los niños sobre el origen de los alimentos.
El objetivo de esta iniciativa es dar a conocer la actividad agraria, comprender la producción agraria y apreciar las bondades de los alimentos que consumimos a diario. Se ha presentado en el Ministerio de Agricultura y se pretende llevar a todas las comunidades autónomas, buscando el apoyo de europarlamentarios a nivel europeo.
Lorenzo Rivera, coordinador de COAG en Castilla y León, lamenta la falta de referencias a la ganadería y agricultura en los libros de texto, abogando por una educación temprana en estas materias. Se espera que la asignatura se introduzca en varias comunidades, incluso si no es en el próximo curso.
En relación a los incendios en Castilla y León, Rivera destaca la presencia de fauna expulsada de su hábitat natural, lo que podría aumentar los accidentes de tráfico con animales. También prevé invasiones de fauna en cultivos y viñedos, así como ataques de lobos en zonas afectadas por el fuego. Padilla enfatiza la necesidad de apoyar a los agricultores y ganaderos afectados por los incendios, solicitando ayudas a nivel autonómico, estatal e incluso europeo.
FUENTE