La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, resaltó en Salamanca el compromiso del gobierno regional de avanzar y transformar los servicios sociales para darles la visibilidad y relevancia que merecen.
Blanco hizo hincapié en que una de las prioridades del Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco es atender a las personas con las nuevas tecnologías, tanto en sus domicilios como en residencias, generando empleo, apostando por su calidad de vida y creando oportunidades en la región.
Durante su participación en el Foro de Servicios Sociales ‘Retos tecnológicos para el cuidado de las personas’, organizado por La Gaceta de Salamanca, la vicepresidenta destacó que los servicios sociales de Castilla y León son reconocidos a nivel nacional e internacional, siendo una de las prioridades del gobierno regional.
En cuanto a la inversión en el cuidado de las personas dependientes, mayores y con discapacidad, Blanco mencionó que para el año 2026 se destinarán 1.524 millones de euros, superando por primera vez la cifra de 1.000 millones en atención a este grupo de población. Esto se traduce en más de tres millones de euros diarios para la atención de estas personas.
Los servicios sociales han experimentado una importante transformación tecnológica en los últimos años, facilitando el acceso de los usuarios a través de diversas plataformas con miles de entidades y servicios disponibles con un solo clic.
Además, la inclusión de nuevas tecnologías en el día a día de las personas mayores, como la teleasistencia avanzada gratuita, la presencia de robots sociales, estaciones de telemedicina, andadores, inodoros adaptados y ayudas para camas, están marcando la pauta en la región.
En resumen, el compromiso de la Junta de Castilla y León con la innovación y mejora de los servicios sociales se refleja en una clara apuesta por la tecnología y el bienestar de sus ciudadanos, haciendo de la región un referente en este ámbito a nivel nacional e internacional.
FUENTE
