La consejera de Educación de Castilla y León, Rocío Lucas, ha visitado la ampliación del Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) ‘Pico Frentes’ en la capital soriana, donde se han habilitado 120 plazas escolares adicionales con una inversión de 13.000.948 euros. Este centro, inaugurado en el curso 2008-2009, ha experimentado un notable crecimiento y actualmente cuenta con 436 estudiantes, con previsiones de aumento para el presente periodo lectivo.
En un esfuerzo por impulsar la Formación Profesional en la provincia, se han incorporado al CIFP ‘Pico Frentes’ cuatro nuevos títulos este curso: Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial, Técnico en Instalaciones de Producción de Calor, Técnico en Instalaciones Frigoríficas y de Climatización, y el curso de especialización en Inspección técnica y peritación de siniestros en vehículos. Con estas incorporaciones, el centro ofrece un total de 18 ciclos formativos.
Además, se ha construido un nuevo edificio en el CIFP ‘Pico Frentes’ con una superficie útil de 4.357,6 m2, destinado a los talleres de los ciclos de Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Este espacio permitirá al alumnado y al profesorado trabajar de forma más eficiente con las nuevas tecnologías eléctricas e híbridas. Asimismo, se pondrá en marcha un FabLab, convirtiendo al centro en el único de Formación Profesional en España con un espacio de estas características dentro de la familia de Madera y Mueble.
La ampliación del CIFP ‘Pico Frentes’ también incluye la mejora de las instalaciones comunes y la creación de un salón de actos de gran capacidad, lo que supone un avance significativo en la adaptación a los nuevos enfoques metodológicos de la Formación Profesional en la región.
Además de esta obra, la Consejería de Educación está llevando a cabo otras importantes intervenciones en Soria, como la ampliación del CIFP ‘La Merced’ con un presupuesto de más de 9 millones de euros, y la tercera fase de construcción del Colegio de Educación Infantil y Primaria ‘Gerardo Diego’ en Golmayo, con una inversión de más de 2,7 millones de euros. Durante las vacaciones estivales, se han realizado nueve obras de mejora, reforma y sustitución en los centros docentes de la Comunidad, con una inversión de 562.095 euros, además de destinar 150.000 euros al convenio de colaboración con la Diputación Provincial para financiar obras de mantenimiento en los edificios escolares del medio rural hasta 2026.
FUENTE