El Ayuntamiento de Salamanca ha lanzado una nueva campaña de sensibilización y prevención de agresiones sexuales y violencia de género, titulada ‘Cada gesto cuenta’, en conmemoración del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el cual se celebra el 25 de noviembre de cada año.
La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Miryam Rodríguez, explicó que el objetivo principal de esta campaña es llegar a la población en riesgo y educar a los jóvenes que utilizan las redes sociales, para transmitir de manera clara y contundente el rechazo a las agresiones sexuales y a la violencia de género.
La campaña se centra en el gesto de la señal de auxilio, que consiste en cerrar el dedo pulgar hacia dentro y cerrar el puño. Este gesto, popularizado durante la pandemia, sirve como una forma discreta de comunicar peligro cuando la víctima no puede hablar o pedir ayuda directamente al convivir con su agresor.
El Ayuntamiento de Salamanca difundirá esta campaña a través de diversos medios de comunicación, redes sociales, páginas web y en espacios públicos de la ciudad. La iniciativa busca concienciar sobre la importancia de la libertad de las mujeres para vivir seguras y libres de agresiones sexuales.
Además, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ayuntamiento llevará a cabo un mes de actividades en colaboración con asociaciones de mujeres y entidades sociales para sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de prevenir y erradicar todo tipo de violencia hacia las mujeres.
El compromiso del Ayuntamiento de Salamanca va más allá de un día conmemorativo, ya que trabaja de manera clara y decidida en la prevención y lucha contra esta problemática social. La ciudad se une en un esfuerzo conjunto para garantizar la seguridad y el bienestar de todas las mujeres, promoviendo una cultura de respeto, apoyo y denuncia ante cualquier forma de violencia de género.
FUENTE
