El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, junto con la directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo, se reunió con representantes vecinales de la urbanización Arroyovereda en Arroyo de la Encomienda, Valladolid, para abordar la ocupación ilegal de viviendas que afecta a esta zona desde 2022.
Durante la reunión, Suárez-Quiñones expresó la preocupación del Gobierno autonómico por las graves consecuencias que esta situación está generando en la convivencia, seguridad y calidad de vida de los vecinos, así como por el deterioro urbano y económico del entorno. La Junta se comprometió a colaborar con el Ayuntamiento y las fuerzas de seguridad para encontrar soluciones efectivas que restauren la normalidad y respeten la propiedad privada.
Los vecinos transmitieron su malestar por la inseguridad, degradación de espacios comunes y pérdida de valor patrimonial que han experimentado debido a la ocupación ilegal de viviendas, en su mayoría propiedad de la Sareb. Exigieron una respuesta más ágil por parte del Gobierno central y la Sareb, así como medidas para evitar nuevas ocupaciones.
Suárez-Quiñones reiteró el compromiso de la Junta de Castilla y León de defender los derechos de los ciudadanos afectados y apoyar reformas legislativas que permitan actuar con mayor rapidez frente a las ocupaciones ilegales. Se criticaron los cambios normativos del Gobierno central, como la Ley por el Derecho a la Vivienda, que dificultan la recuperación de la posesión por parte de los propietarios legítimos.
Además, se destacó la existencia de oficinas antiocupación en todas las provincias de Castilla y León, gestionadas por el Consejo General de Cámaras de la Propiedad Urbana, que ofrecen información y asesoramiento para prevenir y abordar casos de ocupación ilegal de viviendas. Estas oficinas han atendido más de 300 consultas presenciales y más de 11.900 consultas telemáticas hasta octubre de 2025, evidenciando la creciente demanda de información y asistencia especializada en esta área.
FUENTE
