El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha nombrado hoy huéspedes distinguidos de la ciudad a los poetas Juan Carlos Mestre y Salvador Madrid en el marco del XXVIII Encuentro de Poetas Iberoamericanos. Este evento, considerado un clásico imprescindible en el calendario cultural salmantino, reúne a destacados exponentes del mundo de la poesía para celebrar el lenguaje, la belleza y la emoción compartida.
En esta ocasión, el encuentro se ha vinculado a la figura de Carmen Martín Gaite, conmemorando el centenario de su nacimiento a través de un amplio programa de actividades culturales organizado por el Ayuntamiento. Además, se ha anunciado que el próximo año el evento estará ligado al V Centenario de la Escuela de Salamanca, un acontecimiento de gran relevancia en el panorama cultural de la ciudad.
Durante la recepción, se rindió homenaje a destacadas figuras de la poesía, como el poeta boliviano Gabriel Chávez Casazola, el escritor madrileño Carlos Aganzo y el poeta ecuatoriano Raúl Vallejo, quien recibió la ‘Medalla Fray Luis de León de Poesía Iberoamericana’. Asimismo, se destacó la trayectoria y obra de Juan Carlos Mestre, poeta y artista gráfico nacido en Villafranca del Bierzo, León, en 1957.
Mestre, reconocido por obras como «La casa roja» y «La bicicleta del panadero», ha recibido importantes premios y distinciones a lo largo de su carrera, como el Premio Nacional de Poesía en 2009. Su obra poética ha sido incluida en diversas antologías y ha participado en exposiciones de arte gráfico y pictórico en galerías de todo el mundo.
Por otro lado, Salvador Madrid, poeta y gestor cultural hondureño, ha destacado como una de las voces más representativas de la literatura centroamericana. Su labor como fundador de proyectos de fomento de la lectura y director de festivales literarios lo ha posicionado como un referente en su país y la región.
Madrid, autor de obras como «Visión de las cenizas» y «Mientras la sombra», ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la promoción cultural. Su trabajo en la creación de bibliotecas infantiles y la organización de eventos literarios lo han convertido en una figura clave en el ámbito cultural de Honduras.
En resumen, la celebración del XXVIII Encuentro de Poetas Iberoamericanos en Salamanca ha sido un espacio para honrar la poesía, la cultura y el legado de destacados escritores, enriqueciendo el panorama literario tanto a nivel local como internacional.
FUENTE
