El Ecyl ha invertido 543.652 euros para formar a más de un centenar de trabajadores a través de la Fundación Centro Tecnológico de Cereales de Castilla y León (CETECE). Esta formación se enfoca en especialidades como industrias agroalimentarias, panadería o bollería, lo que apoya al potente sector agroalimentario palentino, facilitando la empleabilidad y aportando capital humano cualificado.
La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha anunciado la próxima convocatoria de una nueva edición de programas mixtos con un presupuesto de más de 38 millones de euros. Esta colaboración entre el ECyL y la Fundación CETECE tiene como objetivo la cualificación profesional y la inserción laboral de los trabajadores en especialidades relacionadas con la elaboración de productos agroalimentarios, principalmente cereales.
En el marco de esta alianza, se han invertido 1,4 millones de euros en los últimos cinco años, con una inversión de 543.652 euros en el último ejercicio. Esto ha permitido que 102 trabajadores, en su mayoría desempleados, reciban o estén recibiendo formación dual especializada en la capital palentina y Aguilar de Campoo.
Estas acciones son fundamentales para Palencia, que cuenta con un sector agroalimentario destacado y un potencial de autoempleo. La formación proporcionada está estrechamente vinculada a las necesidades reales del mercado laboral y al potencial del tejido productivo de la región.
Uno de los programas destacados es «El valor del oficio tradicional: panaderos artesanos 4.1», que se desarrolla desde febrero con la participación de 12 personas desempleadas. Este programa, con una financiación de 250.666 euros, busca recuperar el oficio del panadero artesano utilizando técnicas tradicionales y nuevas tecnologías.
Además de este programa, la Fundación ha llevado a cabo cinco programas de formación ocupacional en colaboración con el ECyL, con una inversión de 236.650 euros. El objetivo es mejorar la empleabilidad a través de la adquisición de competencias profesionales necesarias en el mercado laboral.
En el último año, el Servicio Público de Empleo de Castilla y León ha invertido más de 3,4 millones de euros en acciones formativas en Palencia, beneficiando a más de 3.000 trabajadores. La próxima convocatoria de programas mixtos contará con un presupuesto de más de 38 millones de euros, con la previsión de llegar a 2.190 trabajadores para mejorar su formación y experiencia laboral remunerada.
Con estos programas, se busca diversificar la actividad económica, mejorar las oportunidades de empleo de los participantes y ampliar la prestación de servicios públicos, especialmente en los municipios rurales. Se fomenta la cooperación entre entidades locales para facilitar la ejecución de proyectos y contribuir al desarrollo económico de la región.
FUENTE