La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de Castilla y León ha presentado el ciclo de Conciertos Escolares y en Familia para la temporada 2025-2026. Este ciclo incluye 68 actividades entre conciertos, talleres, formaciones, ensayos abiertos y encuentros programados, con un incremento del 15,2% respecto al ciclo anterior.
El objetivo principal de este ciclo es acercar la música clásica a edades tempranas, promoviendo el disfrute de la música en vivo de forma didáctica y pedagógica. Se ofrecen diferentes formatos de programación, como conciertos didácticos, conciertos en familia y talleres de música para bebés, contando con la participación de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y otras agrupaciones especializadas.
Entre las actividades programadas se encuentran conciertos escolares y en familia, dirigidos a alumnos de Primaria y Secundaria, con propuestas como «Elige tu propia aventura», «El cascanueces y yo» y «Carnaval perdido». Además, se ofrecen talleres de música para la primera infancia, ensayos abiertos de la OSCyL y formaciones especializadas para profesores.
Destaca también el XVII Encuentro de la Red de Organizadores de Conciertos Educativos y Sociales (ROCE 2026), que se celebrará en Valladolid bajo el lema «La música que nos cuida». Expertos especializados compartirán ideas y avances sobre cómo la música y las iniciativas sociales pueden mejorar el bienestar de las personas y las comunidades.
En resumen, este ciclo de Conciertos Escolares y en Familia ofrece una amplia variedad de actividades para acercar la música clásica a diferentes públicos, fomentando el aprendizaje integral, el disfrute colectivo y el crecimiento cultural y emocional de todos los participantes.
FUENTE