Además, el Gobierno autonómico de Castilla y León ha expresado su desacuerdo con la propuesta de modificar la Ley estatal de Transparencia para establecer un régimen sancionador por infracciones en materia de temporalidad en el empleo público. Esta modificación busca reducir la permanencia del personal interino en el servicio público a dos años y establecer sanciones para las Administraciones Públicas que no cumplan con esta limitación.
El consejero de la Presidencia de la Junta, Luis Miguel González Gago, ha manifestado la oposición de la Junta de Castilla y León a esta medida, argumentando que no tiene en cuenta la realidad operativa de sectores esenciales como la sanidad, la educación y los servicios sociales. Considera que limitar la permanencia de personal interino podría afectar la continuidad y calidad de los servicios públicos en una región tan extensa y dispersa como Castilla y León.
Además, la Junta se opone también a la propuesta de modificar la Ley de Transparencia para incluir un régimen sancionador específico relacionado con la temporalidad en los nombramientos o contratos. Para el Gobierno autonómico, estos aspectos deben ser regulados mediante normativa laboral y administrativa específica, sin interferir en las competencias de cada ámbito y evitando generar conflictos normativos innecesarios.
Sin embargo, la Junta de Castilla y León sí ha aceptado la propuesta del ministro de crear un aplicativo informático que facilite el control y seguimiento de la temporalidad en las Administraciones Públicas. Reconocen que esta herramienta podría contribuir a una gestión más transparente y eficiente del empleo público.
Además de estos puntos de discrepancia, el Gobierno autonómico se muestra conforme con el resto de propuestas recogidas en la Conferencia Sectorial, incluyendo medidas para impulsar la transformación digital de las Administraciones Públicas y la creación de un Grupo de Trabajo destinado a desarrollar una red de interconexión entre servicios de atención al ciudadano, para una mayor eficiencia y rapidez en la respuesta a las necesidades de los ciudadanos.
FUENTE