
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha anunciado que el Ayuntamiento ya está trabajando en el procedimiento administrativo para licitar la segunda fase de reurbanización integral del barrio La Vega. Durante su visita a las obras de la primera fase, que incluye las calles Palos de la Frontera, Navegantes, Descubridores, Barco y Felipe II, con un presupuesto de adjudicación de 1.508.025,61 euros, Carbayo destacó que este proyecto responde a las peticiones vecinales y da continuidad a las inversiones realizadas en los últimos cinco años en los barrios de la ciudad, superando los 150 millones de euros.
En la actualidad, los trabajos de renovación de las redes de agua en cuatro calles están finalizados, mientras que en la calle Barco se encuentran en fase de culminación. Por otro lado, la pavimentación ya está terminada en las calles Navegantes y Descubridores, y se está ejecutando en Felipe II. La siguiente fase se centrará en el resto de las calles del barrio una vez finalice la primera fase, que se espera concluir antes de que termine el año. De esta manera, si todo avanza según lo planeado, las obras podrían comenzar a principios de 2026, asegurando una continuidad en los trabajos.
La reurbanización del barrio de La Vega, según Carbayo, supone una mejora significativa en la calidad de los servicios públicos para los residentes. En la primera fase, se renovará la red de abastecimiento de agua, se mejorarán las redes de saneamiento y se procederá a la renovación total del alumbrado público con tecnología LED para mayor eficiencia energética.
En cuanto a la accesibilidad, se han implementado mejoras en las calles Navegantes, Descubridores, Barco y Felipe II, así como en la calle Palos de la Frontera, donde se mantendrán las plazas de estacionamiento en superficie para vehículos. Además, se han previsto nuevos alcorques y zonas ajardinadas en las zonas más deterioradas, manteniendo las características tradicionales del barrio.
Para el mantenimiento de las zonas verdes, se ha incluido una red de riego por goteo y aspersores automáticos, junto con bancos, papeleras y espacios para juegos infantiles y aparatos biosaludables para personas mayores en las zonas comunes de intersección entre calles.
En resumen, la reurbanización del barrio de La Vega no solo busca mejorar la infraestructura y servicios públicos, sino también promover la accesibilidad y la calidad de vida de los residentes, siguiendo un plan integral de mejoras que beneficiará a toda la comunidad.
FUENTE