
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Salamanca presentará en el próximo Pleno una moción para garantizar un arbolado urbano más saludable y reducir los riesgos alérgicos en la ciudad. La iniciativa busca elaborar un mapa polínico municipal que identifique las especies presentes en cada calle y parque, sus periodos de polinización y su nivel de riesgo para la salud.
Según el comunicado emitido por el Grupo Municipal Socialista, el plan municipal de plantación de árboles incluye especies con alto potencial alergénico, mientras que en las calles aún se encuentran plátanos de sombra que provocan molestias respiratorias cada primavera. La concejala socialista María Jesús Santa María ha destacado la importancia de no plantar árboles sin considerar los problemas de salud que pueden ocasionar.
La propuesta también contempla la colaboración con la Universidad de Salamanca y el Hospital Clínico para validar y actualizar los datos del mapa polínico, así como utilizarlo como herramienta de planificación para evitar plantar especies de alto riesgo en zonas sensibles como colegios, hospitales, parques infantiles y plazas concurridas.
Se ha señalado que Salamanca ha tenido zonas con los mayores índices de alergenicidad en España, como el Parque de la Alamedilla donde se alcanzó un índice de 0,87, uno de los más altos del país. Santa María ha resaltado la necesidad de buscar alternativas como árboles que proporcionen sombra, mejoren la calidad del aire y no desencadenen alergias.
En conclusión, los socialistas hacen un llamado a que la plantación de árboles se base en criterios de salud y no solo en aspectos estéticos o numéricos. Con un mapa polínico municipal y una planificación centrada en la salud, Salamanca podría ser una ciudad verde, habitable y saludable al mismo tiempo.
FUENTE