El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha comparecido ante las Cortes autonómicas para informar sobre las acciones tomadas en respuesta a la oleada de incendios sin precedentes que han afectado a la región. Estos incendios han sido causados por condiciones meteorológicas extremas, como una ola de calor prolongada, fuertes vientos y escasa humedad.
Fernández Mañueco ha anunciado la apertura de un amplio diálogo con diversos sectores de la sociedad para mejorar la gestión preventiva de los montes y bosques de la Comunidad. Se han registrado 348 incendios en Castilla y León en los primeros 23 días de agosto, afectando especialmente a provincias como León, Zamora, Salamanca, Ávila y Palencia, con más de 141.000 hectáreas afectadas hasta la fecha.
Se ha reforzado el operativo de extinción de incendios con un presupuesto duplicado de 200 M€, mejorando las condiciones laborales y reforzando los recursos humanos, materiales y tecnológicos. Además, se han destinado 74 M€ a labores de prevención, convirtiendo a Castilla y León en la comunidad autónoma que más invierte en trabajos preventivos en una mayor extensión de terreno.
El Gobierno autonómico también ha aprobado un plan de reconstrucción con un importe inicial de 114 M€, que incluye ayudas para viviendas destruidas, apoyo a agricultores, ganaderos y negocios afectados, y medidas de recuperación del patrimonio cultural. Se ha puesto en marcha un programa especial de Restauración Forestal en Las Médulas, con el objetivo de convertir esta zona en un ejemplo internacional de regeneración patrimonial y dinamización económica.
Además, se han realizado demandas al Gobierno de España para obtener más apoyo en la lucha contra los incendios, incluyendo la declaración de zona catastrófica y la convocatoria de una Conferencia de Presidentes monográfica sobre incendios.
En resumen, la Junta de Castilla y León está trabajando arduamente para hacer frente a la situación provocada por los incendios forestales, implementando medidas de prevención, extinción, reconstrucción y colaboración institucional para proteger a la población y el entorno natural de la región.
FUENTE