Mañana miércoles, 27 de agosto, dará comienzo el 4º Festival Internacional de Folclore Ciudad de Salamanca, un evento organizado por el Ayuntamiento de Salamanca en colaboración con la Asociación Cultural Surco. Este festival, que se extenderá hasta el 30 de agosto, reunirá en la capital salmantina a un total de 14 grupos provenientes de diferentes partes del mundo, como Portugal, Macedonia, Georgia, Colombia, Guatemala y Croacia. Además, también estarán presentes agrupaciones que representarán el folclore de distintas regiones españolas, como Castilla y León, Asturias, Andalucía, Valencia y Canarias.
La inauguración del festival tendrá lugar en el Patio Chico a las 21:30 horas, con la actuación del Grupo Sierra de Francia de Salamanca. Posteriormente, se presentarán la Compañía Nacional de Canto y Danza de Georgia ‘Gurjaani’, la Asociación Raxela de Guatemala y el Grupo Peñaparda de Salamanca. La entrada será libre hasta completar el aforo. Además, antes del inicio del evento, a las 20:30 horas desde la plaza de El Liceo, se llevará a cabo un pasacalles con la participación de la agrupación Les Foleis de Carcaixent de Valencia y representantes del folclore colombiano.
El objetivo principal de este festival es dar a conocer los diferentes modos de interpretar la cultura tradicional, así como desarrollar y ampliar los conocimientos en distintas materias de la música tradicional, manteniendo y divulgando las tradiciones locales y regionales.
En cuanto a los grupos participantes en la jornada inaugural, destacan el Grupo Sierra de Francia, originario de la comarca salmantina, que presenta una rica variedad de danzas tradicionales y cantos propios de la región. La Compañía Nacional de Canto y Danza de Georgia ‘Gurjaani’ es una de las agrupaciones más prestigiosas de Georgia, reconocida por su energía y autenticidad escénica. El Grupo Peñaparda, de Salamanca, destaca por su singularidad en el uso del pandero cuadrado y su enfoque en la tradición musical local. Por último, la Academia de Arte Raxela de Guatemala se ha convertido en una institución emblemática en la promoción del folclore guatemalteco, combinando danza, música y teatro en sus presentaciones.
No te pierdas la programación completa de este festival que promete ser una experiencia única para todos los amantes del folclore y la tradición cultural.
FUENTE