La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha finalizado la restauración de varios documentos que ahora se encuentran en la Catedral de León para su preservación, entre los cuales se incluyen la Donación del Rey Silo y la Nodicia de Kesos.
Este proyecto de conservación y restauración surgió a raíz de un acuerdo establecido en mayo de 2024 entre la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y el cabildo de la Catedral de León. En junio de ese mismo año, tres documentos seleccionados, el Documento del Rey Silo (775), la Nodicia de Kesos (959) y el Tumbo Legionense (1124-1171), ingresaron en el Departamento de Documento Gráfico del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León (CCRBC) para su restauración, dando inicio a la primera fase del proyecto.
Tras finalizar la restauración de los dos primeros documentos, el Tumbo Legionense continúa en proceso de intervención debido a su voluminoso formato, características específicas y estado de conservación. Se estima que las labores no concluirán hasta mediados de 2026, momento en el que será devuelto al archivo catedralicio.
El Tumbo Legionense, también conocido como ‘códice 11’ del archivo de la Catedral de León, es un valioso testimonio de la organización archivística de la catedral en el primer tercio del siglo XII. Este manuscrito reúne copias de 107 documentos que abarcan desde el año 894 hasta 1124, incluyendo testamentos, privilegios, donaciones, entre otros, totalizando 1015 documentos al momento de su finalización en 1171.
A pesar de su aceptable estado de conservación, el Tumbo presentaba deficiencias debido a manipulaciones y uso prolongado. La restauración ha implicado trabajos de limpieza, desmontaje, tratamientos individuales de las hojas, estabilización y reintegración de zonas dañadas del soporte de pergamino. Se ha seguido una metodología científica y multidisciplinar, respetando la integridad de los documentos y utilizando materiales de calidad probada y reversibles.
En resumen, la restauración de estos documentos históricos en la Catedral de León representa un esfuerzo por preservar y proteger un valioso patrimonio cultural para las generaciones futuras.
FUENTE