
El Ayuntamiento de Salamanca ha aprobado hoy el V Plan Municipal de las Personas Mayores, con el objetivo de promover un envejecimiento activo y fortalecer a la ciudad como un lugar amigable para los mayores.
Este plan, que ha recibido el visto bueno de la mayoría del Consejo Sectorial el pasado 10 de julio, se basa en las aportaciones realizadas durante su proceso de elaboración. El documento busca promover líneas de actuación en consonancia con la visión de la Organización Mundial de la Salud sobre el envejecimiento activo.
Para su configuración, se ha trabajado en cuatro ámbitos principales: la salud integral, la participación continua, la seguridad y protección, y los entornos accesibles. Desde el principio, se ha priorizado la participación, realizando un estudio sociodemográfico de Salamanca, una encuesta a 755 personas mayores para conocer sus prioridades, y entrevistas con asociaciones, cuidadores y entidades relacionadas.
El V Plan Municipal de las Personas Mayores se fundamenta en cuatro principios rectores: promover el envejecimiento activo mediante hábitos saludables y participación social, garantizar el derecho a la autonomía para que los mayores tomen decisiones informadas, fomentar la equidad intergeneracional y de género, y promover una cultura del cuidado en entornos urbanos libres de discriminación por edad.
Dentro de las líneas estratégicas del plan se incluyen medidas como la ampliación de programas de ejercicio físico adaptado y telemedicina para la salud y autonomía personal, campañas contra el maltrato y alfabetización digital ética para garantizar la seguridad y protección de las personas mayores, la creación de un Consejo Municipal de Mayores para la participación social, y la implementación de una plataforma de voluntariado intergeneracional y acompañamiento emocional para combatir la soledad no deseada.
FUENTE