El Ayuntamiento de Salamanca llevará a cabo la renovación de 234 luminarias en 21 calles del barrio de San Vicente con el objetivo de mejorar la eficiencia energética y la accesibilidad al eliminar algunos soportes existentes. Este proyecto, que será presentado en la próxima reunión de la comisión municipal de Fomento y Patrimonio el martes, tiene un plazo de ejecución de cuatro meses y un presupuesto base de licitación de 409.575,05 euros. Esta iniciativa forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística de Salamanca, que cuenta con la financiación compartida del Ayuntamiento de Salamanca, la Junta de Castilla y León y el Gobierno de España al 33 por ciento.
La renovación de las luminarias abarcará las calles San Vicente, San Silvestre, San Ambrosio, Cuesta de San Vicente, Cuesta de la Encarnación, La Paz, La Cruz, Joaquín Zahonero, San Narciso, San Claudio, San Gerardo, Peñuelas de San Blas, Cuesta de la Independencia, García Tejado, Corralón de La Alberca, Sierpes, Cuesta de San Blas, Fuentecilla de San Blas y Ramón y Cajal, además del paseo de San Vicente, la plaza de San Vicente, y las escaleras entre la calle San Gerardo y la calle La Paz.
El propósito de esta intervención es proporcionar una iluminación eficiente y respetuosa con el medio ambiente, con una gestión mejorada que permitirá un ahorro energético de 122.402 kilovatios al año. Todas las luminarias utilizarán tecnología LED con cuatro modelos diferentes adaptados al entorno, pero con una temperatura de color de 3.000 grados Kelvin.
Esta acción se enmarca en la estrategia municipal de adaptación al cambio climático, que busca reducir la huella de carbono en la ciudad mediante medidas relacionadas con el ahorro y la eficiencia energética. Es importante destacar que en los últimos años, el Ayuntamiento de Salamanca ha reforzado su compromiso de reducir los costes energéticos y contribuir a la protección del medio ambiente dentro del Plan de Ahorro y Eficiencia Energética. Desde 2018, gracias a las medidas implementadas, el Ayuntamiento ha logrado reducir el consumo energético anual en el alumbrado público en más de 4 millones de kWh. Esta cifra se incrementará en 5 millones de kilovatios adicionales al año con la renovación de 10.000 luminarias, tras obtener financiación del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).