II 9/16 Film Fest en La Isla del Soto de Santa Marta (Salamanca) con 23 cortos de cine vertical

La segunda edición del 9/16 Film Fest celebrará la gala de cine vertical el próximo sábado, 28 de junio, en la Isla del Soto de Santa Marta de Tormes (Salamanca), en la que se entregarán los premios que disputan los 23 cortos nominados.

En esta edición se han presentado 60 cortometrajes a concurso de más de 300 creativos procedentes de toda España, de comunidades como Madrid, Andalucía, País Vasco, Cataluña o Castilla y León, además de países como México, Colombia o Perú.

Esta diversidad de orígenes refuerza la proyección internacional que ha adquirido el festival y su vocación de convertirse en un «referente del nuevo lenguaje audiovisual adaptado al formato vertical», tal y como han asegurado sus organizadores en un comunicado recogido por Europa Press.

El festival ha apostado por el consumo de contenidos en el formato preferido de la denominada ‘Generación Z’ y los creadores digitales, en vertical. De TikTok a Instagram, de los vlogs de viajes a los cortos documentales, el 9/16 Film Fest promueve la producción cinematográfica que conecta directamente con las nuevas formas de comunicación audiovisual.

En concreto, han sido nominados 23 cortometrajes para las siete categorías oficiales, que son Ficción, Microdocumental, Animación(que es una de las novedades de este año), Videominuto, Capaces (categoría inclusiva impulsada junto a la Fundación Aviva), Vídeo Arte y el Premio 9/16 a la mejor dirección de fotografía en vertical. A estos galardones se suma ‘El Más Viral’, que se otorgará al corto que mayor repercusión logre en redes sociales.

A partir de este jueves, los cortos se empezarán a publicar en las redes sociales del festival, @9.16filmfest, para que sea el propio público quien determine el ganador con sus visualizaciones, cuyo nombre se desvelará durante la gala.

La Gala de Entrega de los Premios 9/16 Film Fest Caja Rural de Salamanca estará presentada por Celia Castle y será una celebración gratuita y abierta a todos los públicos.

El conjunto de las categorías se premiará con más de 15.000 euros en premios, material y equipación tecnológica (tabletas gráficas, suscripciones de Filmin, viajes formativos o cursos profesionales de la ECAM-Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid).

El evento abrirá sus puertas a las 19.00 horas, a las 20:00 horas comenzará la fiesta con las actuaciones del micro abierto, y después tendrá lugar la charla sobre cine (21.00 horas).

La gala de los premios arrancará a las 22.00 horas, con actuación del cantante salmantino Lemus y, tras la proyección de los cortos nominados, la revelación de ganadores y la entrega de los premios, la animación continuará con DJ en la misma Isla del Soto y se cerrará con un after party en el Ocean Beach Club.

El recinto volverá a ofrecer al público zona gastro, un market urbano con propuestas como El Armario del Oeste, la presencia del estudio de tatuajes La Barbería tattoo Gallery y un espacio de ocio.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *