Nueve personas resultaron afectadas en tres posibles intoxicaciones por monóxido de carbono en Quitanadueñas (Burgos) y Picones, Vitigudino (Salamanca), según datos del 112 Castilla y León recogidos por Europa Press.
En concreto, el martes 31 de diciembre, a las 21.50 horas, el servicio de urgencias 112 de Castilla y León recibió una llamada solicitando asistencia para una mujer que se había desmayado en su domicilio de la calle Don Diego Rodríguez de Quintanadueñas (Burgos).
Los paramédicos que acudieron al llamado informaron que el detector de monóxido de carbono se había disparado y que era posible intoxicación por gas.
El centro de emergencias 112 informó del incidente a la Guardia (COS), a los bomberos de Burgos y a Emergencias Sanitarias-Sacyl, que enviaron una UCI móvil que finalmente trasladó a un hombre de 61 años y una mujer de 56 a el Complejo de Atención de Burgos. También se notificó a las empresas suministradoras de electricidad y gas.
Por otro lado, el quirófano del 112 de Castilla y León recibió una llamada a las 22.05 horas del 31 de diciembre informando de una persona inconsciente en una vivienda de la calle Cerralbo de Picones (Salamanca). A su llegada, los paramédicos informan de una posible intoxicación por monóxido de carbono procedente de una brasa.
El Centro de Atención de Emergencias 112 informó del incidente a la Guardia Civil (COS), a los Bomberos de la Diputación Comarcal de Salamanca y a Emergencias Sanitarias-Sacyl, que desplazaron una ambulancia de soporte vital básico y una Unidad de Asistencia a Emergencias (UEnE). También se informa a las empresas suministradoras de luz y gas.
Finalmente tres personas fueron atendidas y trasladadas al Complejo Asistencial de Salamanca, una mujer de 86 años y dos hombres, de 87 y 79.
El otro caso se produjo el miércoles 1 de enero, pasadas las 12.30 horas, cuando el quirófano del 112 Castilla y León recibió un aviso sobre una mujer inconsciente en un domicilio de la calle Fresno de Vitugudino (Salamanca).
A su llegada, el personal médico informa al 112 de que podría tratarse de una intoxicación por monóxido de carbono procedente de un brasero.
El Centro de Emergencias 112 informó del incidente a Guardia Civil (COS), Bomberos de la Diputación Comarcal de Salamanca y Emergencias Sanitarias – Sacyl, que desplazaron una ambulancia de soporte vital básico y una Unidad de Asistencia a Emergencias (UEnE). También se informa a las empresas suministradoras de luz y gas.
Personal médico atendió y trasladó al Complejo Asistencial de Salamanca a cuatro personas afectadas, dos mujeres de 82 y 52 años y dos hombres de 49 y 17 años.
FUENTE